
Formación Subvencionada
¿Eres una una empresa con al menos una persona trabajadora? Entonces, aún estás a tiempo de aprovechar tu crédito FUNDAE para formar a tu equipo.
Todas las empresas que cotizan a la Seguridad Social tienen disponible un crédito anual para formación asignado for FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), como mínimo de 420€. Si no se usa hasta Diciembre, se pierde. Si este año aún no lo has consumido, puedes reservarlo para el próximo año, siempre que realices la solicitud antes del 30 de junio de 2025. Esta opción te da más margen para organizar la formación de tu equipo y aprovechar al máximo los fondos disponibles. ¡Planifica con tiempo y asegura tu inversión en talento!

Formación a coste cero (bonificada 100%)
Nos encargamos de toda la gestión
Diagnóstico y plan de formacion
Formación práctica, útil y de calidad
¿Qué podemos hacer por ti antes del 30 de junio?
¿No estás seguro de si vas a usar tu crédito de formación antes de que termine 2025? Nosotros nos encargamos de solicitar tu reserva para que no lo pierdas. Es un trámite totalmente gratuito, pero debe notificarse antes del 30 de junio. Además, sabemos lo importante que es la formación para mantener tu empresa actualizada y competitiva. Por eso, en septiembre volveremos a contactar contigo para realizar un diagnóstico personalizado de necesidades formativas, ofrecerte formación 100% bonificada a medida y ayudarte a evaluar su impacto real en tu negocio. Todo sin coste para ti.
¿Por dónde empezar?
1
Acuerdo de colaboración
2
Revisamos tu crédito
3
Realizamos el aplazamiento
Quién soy
Pilar González Carracelas, CEO y consultora
Desde 1996, he liderado más de 40 proyectos de consultoría en 13 países, especializada en formación corporativa, transformación empresarial y gestión del cambio. Como directora de proyectos certificada por PMI, he acompañado a empresas de diversos sectores —desde cadenas de comida rápida en EE.UU. hasta bancos e iniciativas de innovación en Europa del Este— en sus procesos de expansión y profesionalización. He desarrollado y gestionado programas formativos para grandes organizaciones, creado certificaciones en liderazgo, experiencia del cliente e innovación, y diseñado soluciones de aprendizaje adaptadas a las necesidades reales de cada empresa. Actualmente, ayudo a micropymes, autónomos y empresas de todos los tamaños a gestionar subvenciones para la formación y la contratación, así como a optimizar su formación interna. Esto incluye el diagnóstico, el diseño de planes de formación a medida y la gestión eficiente de sus recursos, para que no pierdan oportunidades por falta de tiempo o información. Como formadora para el empleo, coach y orientadora laboral certificada, combino la visión estratégica con una ejecución ágil y cercana, acompañando a cada cliente en todo el proceso: desde el diagnóstico y la planificación de la formación hasta la gestión completa de los trámites y la evaluación del impacto real en el puesto de trabajo.

01
¿Qué pasa si no uso mi crédito antes de Diciembre?
El crédito de formación es anual y si no se utiliza antes del 31 de diciembre, se pierde. Sin embargo, las empresas con menos de 50 trabajadores pueden solicitar la acumulación del crédito no utilizado para los dos años siguientes, siempre que lo comuniquen antes del 30 de junio del año en curso.
02
¿Cuánto crédito tengo disponible?
El crédito anual de formación de tu empresa se calcula en función de las cotizaciones realizadas a la Seguridad Social por formación profesional durante el año anterior. Tu crédito mínimo es de 420€/año. Este crédito puede consultarse directamente en la plataforma de FUNDAE, accediendo con el CIF de la empresa y el código de cuenta de cotización. También puedes estimarlo utilizando el simulador disponible en su sitio web.
03
¿Cómo sé si mi empresa puede acceder?
Todas las empresas que coticen por formación profesional en la Seguridad Social tienen derecho a este crédito. Para acceder a las bonificaciones, es necesario estar al corriente de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social. Además, la formación debe estar relacionada con la actividad de la empresa y ser impartida por entidades acreditadas.
04
¿Qué ocurre si no solicito mi aplazamiento a tiempo?
Si no se solicita antes de la fecha límite, el crédito no consumido se pierde y no podrá utilizarse en el siguiente año.
05
¿Qué documentación necesito para solicitar el aplazamiento?
Solo necesitamos algunos datos básicos de tu empresa (CIF, razón social, número de trabajadores) y una autorización simple para realizar la gestión en tu nombre.
06
¿Qué beneficios obtengo si dejo que gestionéis el aplazamiento por mí?
Te aseguras de no perder tu crédito, evitamos errores en la solicitud y te liberamos de trámites administrativos. Además, te asesoramos sin compromiso sobre cómo aprovechar al máximo tu formación bonificada.
07
¿Podéis ayudarme a gestionar el crédito de formación de mis clientes?
Sí, Emprego360 puede ayudarte a gestionar el crédito de formación de tus clientes, facilitando todos los trámites necesarios para que aprovechen al máximo sus bonificaciones y optimicen sus recursos formativos.